BibliasDiscipuladoPrincipiante
No leas la Biblia con una «actitud mística»

Pablo nos permite notar en la carta a los colosenses que está preocupado por cierto misticismo que afectaba la vida de la iglesia. Había surgido un peligroso culto de los ángeles y supuestas visiones que se utilizaban para imponer mandamientos y duras prácticas ascéticas (Col 2:18).
Los cristianos debemos evitar el misticismo, al que el pastor Sugel Michelén define como:
La búsqueda de una experiencia religiosa más profunda, a través de una comunicación directa e inmediata con Dios, poniendo a un lado el intelecto y descansando más bien en la intuición y en la iluminación interior.
Aunque el misticismo aparenta ser muy piadoso, no nos permite aferrarnos a Cristo (v. 19). Tal vez estés de acuerdo con esto y digas: «yo nunca he buscado visiones, ni sueños proféticos». Pero el misticismo es más sutil que simplemente esa búsqueda de experiencias sobrenaturales.
