HistoriasNoticiasPersecución

Del poder a la represión: el papel de la mujer en Yemen

Comprende cómo es vista la mujer en la sociedad yemení y cómo afecta esto a quienes siguen la fe cristiana

La historia de Zahra es una inspiración para otras mujeres, ya que ilustra el amor, la esperanza y el propósito de Dios para cada una de ellas

Hace aproximadamente tres mil años, partes de lo que hoy es Yemen estaban gobernadas por la reina de Sabá, Belquis. Ella gobernó un reino que se extendía desde Yemen hasta la actual Etiopía, con Marib como capital. Es irónico que una tierra que alguna vez fue gobernada por una mujer ahora sea conocida por descuidarlas y marginarlas bajo la sharía (conjunto de leyes islámicas). En uno de los lugares más difíciles para ser mujer y vivir como cristiano, mujeres cristianas valientes desafían las probabilidades para marcar la diferencia en la comunidad y restaurar el legado de las grandes mujeres de Yemen, tanto del pasado como del presente. Dios ha capacitado a sus hijas para servirle y alcanzar al pueblo yemení.

Dentro de la todavía pequeña actividad de la iglesia en Yemen, mujeres y hombres se reúnen por separado, ya que, culturalmente, es inaceptable que estén en la misma casa a menos que sean de la misma familia. Si se encontraran en un mismo lugar, generarían sospechas. Por ello, las iglesias secretas deben seguir las normas culturales.

Como resultado de esta sociedad patriarcal, la mayoría de los que llegan a Cristo son hombres. “Es difícil alcanzar a las mujeres, ya que la mayoría está confinada en casa, haciendo tareas domésticas, cocinando y cuidando a los niños. También temen las repercusiones de escuchar y creer en algo diferente al islam. Las mujeres solteras piensan en su futuro: ‘¿Quién se casará conmigo si no soy musulmana? ¿Y si me expulsan de mi casa? ¿Cómo comeré? ¿Dónde viviré? ¿Y si mi hermano o mi padre me golpean o incluso me matan por dejar el islam?’”, explica Odai, un líder cristiano en el país.

Falta de líderes cristianas

Zahra es pionera en el ministerio de mujeres en Yemen y toca profundamente la vida de aquellas a quienes alcanza

Zain, otro líder cristiano en Yemen, añade: “Como hombre, no es fácil tener oportunidades para hablar con mujeres sobre Cristo. Las mujeres necesitan alcanzarse unas a otras. Y nos faltan líderes cristianas". Además, las mujeres que se involucran en la educación o hablan en público enfrentan críticas, ya que esto puede interpretarse como una falta de respeto hacia los hombres y una desobediencia a las normas “esperadas”. Para las mujeres cristianas, expresar su fe puede traer nuevos desafíos y consecuencias severas, como confinamiento (arresto domiciliario), secuestro, abuso e incluso la muerte, comenzando con los propios miembros de la familia y continuando con las autoridades.

Otro ministerio indispensable en Yemen es el dirigido a las mujeres. La pionera en este ministerio fue Zahra*, quien lidera la obra en su ciudad. Ella construye relaciones con otras mujeres involucrándose en su vida diaria. “Visito a mujeres en sus casas, las ayudo con sus tareas domésticas, cocino y paso tiempo con ellas. A través de estas visitas, construyo relaciones y puedo llevarlas a Cristo. Pero para hacerlo, necesito escuchar la voz de Dios cada día en decisiones como: ‘¿Debo ir a este encuentro hoy? ¿O debo posponerlo? Tal vez deberíamos hacer nuestra reunión en línea esta semana’. Necesitamos una sensibilidad constante para escuchar la voz de Dios y poder hacer su obra. De lo contrario, podríamos arriesgarlo todo”, comparte.

*Nombre cambiado por seguridad.

Capacitación para líderes cristianos

Mientras muchos han buscado refugio fuera del país, un pequeño remanente ministra en secreto con el propósito de llevar la verdad a los yemeníes, a pesar de que su conversión está prohibida. Permite que los líderes cristianos reciban capacitación y recursos para desarrollar el ministerio pastoral y cuidar de la iglesia local. Dona ahora.


Acerca del Autor

0.00 avg. rating (0% score) - 0 votes
Mostrar Más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Back to top button